
Si es que vivimos en una membrana tridimensional, en un espacio infinito de cinco dimensiones, y al igual que hubo una gran explosión primordial habrá una gran implosión final. (Yo pero él).
-ÍNSULA PLACEBO, ES UN BLOG SIN HOJA DE RUTA, COMO UN BARCO QUE VA DONDE LE LLEVEN LOS VIENTOS. -ÍNSULA: Isla. Cualquier lugar pequeño o gobierno de poca entidad, a semejanza del encomendado a Sancho en el Quijote. -PLACEBO: Sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo, si este la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción.
De momento todo un misterio pues nadie ha entrado y vuelto de uno de estos agujeros para poder contar que hay al otro lado.
ResponderEliminarUn saludo.
Nos convertiríamos en algo así como en un finísimo chicle de carne por la acción de la gravedad tan enorme. O sea que no podríamos contarlo, como dice Carolvs.
ResponderEliminarUn saludo.
Está claro, Carolvs y Cayetano, esto de momento es de ciencia ficción.
ResponderEliminarCayetano, te noto algo cambiado, yo creo que con ese nuevo look si serías capaz de atravesarlo.
Saludos.
"The eXiles" (Marvel cómics)
ResponderEliminarEntrar por un agujero de estos debe ser algo muy anti-pático, porque al otro lado es posible que encontremos un anti-mundo en el que nuestro anti-yo andará perdido en medio de el anti-todo. Todo muy negativo. Creo que estamos bien así como estamos. Un saludo.
ResponderEliminarMe lo anoto DISSORTAT.
ResponderEliminarDLT, también podía ser anti-negativo.
Saludos.
Agujeros de gusano (un atajo en el espacio), universos paralelos (en otro universo paralelo a este hay un planeta igual a la tierra donde hay un tipo idéntico a mi que ahora mismo se esta tomando un café como yo, solo que yo me lo tomo en una taza azul y él en una verde), la teoría de las cuerdas... No se, me parece que en esto del espacio hay mucho científico que alucina en colores. Cualquier teoría por muy descabellada que sea es aceptada... y no deja de ser eso, teoría, si se pudiese demostrar dejaría de ser teoría... tampoco se puede demostrar que no sea cierta. En cualquier caso genera prestigio y dinero al imaginativo investigador.
ResponderEliminarEduardo, como siempre un placer pasar por tu Insula.
Saludos.
Pensar en esas cosas me da miedo, Eduardo. Y esto va en relación a una noticia que saltó a los medios de comunicación en lal que se decía que había científicos que estaban estudiando si había personas del futuro entre nosotros. ¿Te imaginas?
ResponderEliminarUn saludo
De película Carmen, un saludo.
ResponderEliminar