
Nuestra época padece una justipreciación exorbitante de su propia valía. Se comporta como si no le hubiera precedido ninguna otra época, como si nosotros poseyéramos el concepto cabal e incluso el único admisible de las cosas, lo cual resulta sorprendente si se piensa lo difícil que es recordar otra época que haya conducido tanto al absurdo como la nuestra.
ALEXANDER LERNET-HOLENIA (1897/1976)
audifonos |
vender vehiculo online |
Cuanta razón tenía este buen hombre...
ResponderEliminar¡Un sabio! Hay mucha autosuficiencia en nuestros tiempos y algo peor: ausencia absoluta de autocrítica, que se perdio en los bosques de los mass-media que suenan a pitos de consignas.
ResponderEliminarSaludos.
El siglo XX fue un siglo de absurdidades, sin duda, pero qué época no lo fue?
ResponderEliminarUn saludo.
Es imposible recoger en menos letras el sentimiento que nos embarga a muchos. La humildad era una virtud y ahora se ha convertido en pecado. Saludos
ResponderEliminarEl pensamiento único, el eurocentrismo... maneras de mirarse el ombligo y no ver nada más. Ocurría lo mismo en el siglo XIX con la expansión colonial.
ResponderEliminarUn saludo.
La verdad que sí, todas las épocas se comportan de modo parecido en cuánto se consideran las más perfectas y avanzadas, claro está desde las sociedades que dominan económicamente en esos momentos, pero esta está unos demasiados pasos por delante de otras, considerando el avance técnico de la humanidad deberíamos ser más autocríticos, en cualquier momento mucho se puede venir abajo: crisis petrolera, desastres naturales, nucleares, etc...
ResponderEliminarSaludos cordiales, amigos.
Y sigue estando de actualidad a pesar de encontrarnos ya en el siglo XXI.
ResponderEliminarSaludos
No solo de actualidad Carmen, Lenert-Holenia murió en el 76, yo creo que se acentuado este engreimiento del que hablaba.
ResponderEliminarSaludos.
Lernet Holenia sabe de lo que habla. Asistió, además, al final de un mundo. Como Joseph Roth o Stephen Zweig.
ResponderEliminarSaludos.
Tengo por aquí un viejo libro que contiene dos novelas de A. L. Holenia, que no se si serán representativas de toda su obra pero que son absolutamente deliciosas: "Boda Nocturna" y "Aventuras de un joven caballero en Polonia".
ResponderEliminarSaludos y gracias por el comentario D. Retablo...